Como indica su nombre el dolor de intestinos es aquél que se siente de forma aguda en los intestinos aunque esto mismo hace que conocer cuál es la causa exacta sea algo difícil sin embargo hay que tener en cuenta que estos dolores suelen presentarse en cualquier parte de la zona abdominal y a su vez es importante saber que suelen presentarse con más frecuencia durante los primeros 30 minutos después de las comidas. Los intestinos tienen una longitud muy considerable por lo que la localización del dolor no puede ser exacta aunque suele enfocarse en la parte central del abdomen.
Los síntomas a los que se debe estar atentos son los malestares luego de las comidas, son comunes también los gases, las infecciones intestinales que causan diarrea y vómitos así como el estreñimiento, también puede haber náuseas y vómitos.
Contenidos
Causas principales del dolor de intestinos
Parásitos intestinales
Ocurre cuando la persona ingiere alimentos contaminados, estos dolores suelen presentarse con fiebre, estreñimiento y escalofríos.
Duodenitis
Es cuando se inflama el duodeno y suele tener relación con la gastritis.
Gastroenteritis
Se trata de una inflamación estomacal, también afecta al intestino y suele ser causada por la presencia de virus y bacterias en el estómago.
Enfermedad de Crohn
Ocurre cuando la pared intestinal se inflama, también pueden haber úlceras, es más frecuente que estas úlceras se encuentren en el intestino y puede causar dolor abdominal, cólicos, calambres y fiebre.
Síndrome de intestino irritable
Se trata de un trastorno que afecta cualquier parte del intestino afectando las funciones normales del intestino y puede causar calambres muy intensos.
Obstrucción intestinal
Ocurre por la presencia de ciertos elementos o masas que obstruyen el intestino como indica el nombre, los intestinos pueden también retorcerse o estrecharse causando su obstrucción la cual puede ser solo parcial o total.
Remedios caseros para el dolor de intestinos
Aloe Vera
Es ideal para tratar los males intestinales, puedes tomar una o dos cucharadas de gel de aloe vera para aliviar la inflamación y sanar las úlceras.
Manzanilla
La manzanilla es muy efectiva como antiinflamatoria y relajante por lo que puedes tomar infusiones de manzanilla para bajar la inflamación, eliminar los gases y los espasmos.
Jugo de zanahoria
Además de aportar nutrientes para el organismo es un remedio natural ideal para aliviar el dolor por inflamación.
Té de menta
Lo hemos mencionado en ocasiones anteriores y es debido a que tiene muchas propiedades curativas para el organismo y para los trastornos intestinales, es un excelente antiinflamatorio y relajante para aliviar el dolor intestinal, se recomienda tomar estas infusiones a diario para sentir los efectos.